Tutorial para la Escuela de Verano de Don Giannatti

Mi nombre es Cuca Centeno, soy fotógrafa de producto y tengo mi estudio en Madrid (España). En este tutorial ha formado parte de la “Summer School 2019” de mi mentor Donald Giannatti, y en él voy a compartir los detalles sobre cómo creé esta foto para uno de mis clientes. Mi cliente Pizzastick, tiene una pizzería en Cerdeña (Italia) y me pidió que hiciera unas fotografías que mostraran la frescura de los productos que usan en su restaurante.

A continuación, te explicaré el proceso que seguí hasta que obtuve la imagen final que puedes ver arriba (imagen horizontal en formato 3×2).

Buscando ideas y seleccionando el atrezo (props)

Cuando tengo que preparar una sesión de fotos para un cliente, siempre comienzo revisando las respuestas que me ha enviado al cuestionario de personalidad de marca. Este es un cuestionario que envío a todos mis clientes para conocer con detalle su negocio, sus productos y los valores que hay detrás de su marca. Teniendo muy presentes sus respuestas, empiezo a buscar inspiración e ideas entre mis libros de fotografía y también me ayudo de herramientas visuales como Pinterest y voy tomando notas de palabras clave y de las ideas que podría usar en la sesión (Figura 1).

Una vez tengo las ideas claras sobre lo que debo transmitir con las fotografías, busco los accesorios que quiero usar y, si se trata de fotografía gastronómica, voy al supermercado local para obtener los ingredientes que necesito. Para este tipo de sesiones, voy al supermercado o a la tienda “gourmet» local para obtener los mejores productos, que son los que necesito para mostrar los valores y la filosofía de la marca de mi cliente (Figura 2).

(Figura 1)
(Figura 2)

En este caso, las palabras clave que me ha transmitido mi cliente son: natural, hecho a mano, fresco, felicidad, mediterráneo, profesionalidad y calidad. Son las palabras que debo tener en cuenta para reflejar el estilo de su marca. Para ello, me propuse crear imágenes luminosas, compuestas por algunos de los ingredientes frescos y naturales que utilizan en la elaboración de sus pizzas (tomates, champiñones, aceite de oliva, pimientos, ajo, cebolla, albahaca, …). Dichos ingredientes estarán colocados sobre utensilios de cocina naturales y de tonos claros. Para ello, elegí un recipiente de metal de estilo vintage, algunos cuencos de madera y una tabla de cortar alegre y de colores vivos.

Día de la Sesión

El día que voy a realizar la sesión, comienzo haciendo pruebas preliminares montando el set y jugando con la composición con algunos de los elementos que voy a usar. También hago pruebas de iluminación para verificar los parámetros que quiero configurar en mi cámara. Para esta sesión utilicé la luz natural que procedía de la ventana del estudio. En la ventana coloqué un difusor hecho a mano. Este difusor lo hice yo misma siguiendo una de las clases de Don Giannatti en la web de Creativelive®. Está formado por un marco de madera que hice uniendo 4 listones en forma de rectángulo, sobre el que fijé una cortina de ducha blanca con algunas grapas. (Figuras 3 y 4). En el set también utilicé una vieja puerta de madera a modo de superficie o base y una plancha de mármol de tonos marrones como fondo para dar un aspecto más natural y claro a la imagen. En las Figuras 3 y 4, se puede ver que también utilicé dos reflectores de cartón-pluma blancos, uno en el lado izquierdo del set y el otro debajo de la cámara para iluminar la escena.

(Figura 3)
(Figura 4)

Selección y edición

Cuando termino la sesión, comienzo a hacer una revisión de todas las imágenes realizadas para asegurarme de que tengo buenas tomas y que no hay necesidad de repetirlas. Después, empiezo a clasificar las mejores imágenes hasta que decido cuál va a ser LA FOTO. Como esta foto era para un cliente, elegí una que incluía un folleto del restaurante con el objetivo de que pudiera usar la imagen con fines de marketing o promocionales.

Imagen Final: versión SOOC versus versión Editada

Imagen Final SOOC
Imagen Final Editada

En la etapa de post-procesado, trabajando con las imágenes SOOC (Straight Out Of Camera), básicamente lo que hice fue que los colores fueran más brillantes, reorganicé un poco la línea horizontal del plano y le dí mayor enfoque y más luminosidad a la imagen.

Afortunadamente, el cliente estuvo contento con las imágenes finales que le entregué, por lo que yo también.

Compartir

¿PREPARADO PARA EMPEZAR A CAUTIVAR A TUS CLIENTES Y DISPARAR TU VISIBILIDAD?

Reserva tu sesión de valoración gratuita, y descubre cómo podremos lograrlo.

¿Buscas ideas para mejorar tus fotografías?

Descarga mi guía «Las 5 claves imprescindibles para conseguir buenas fotografías de tus productos«.


Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Cuca Centeno, responsable de www.cucacenteno.com. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a cuca@cucacenteno.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

CATEGORÍAS
Categorías
Scroll al inicio